
Empecemos a todo gas…
Es una actualidad si queremos darnos a conocer y/o crecer como empresa dependemos cada día más de internet, esto propicia en gran medida, darnos un espacio en las redes y poco a poco posicionarnos como referencia de algún objetivo. Que mejor manera para intentarlo que con la creación de un sitio web que abra una ventana de comunicación, negocio o desarrollo para nuestros fines.
“Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social”
Manuel Castells

Que es el diseño web
El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de sitios web. No es simplemente la implementación del diseño convencional ya que se abarcan diferentes aspectos como el diseño gráfico web, diseño de interfaz y experiencia de usuario, como la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información; interacción de medios, entre los que podemos mencionar audio, texto, imagen, enlaces, video y la optimización de motores de búsqueda. La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio de datos, que brinda posibilidades como el contacto directo entre el productor y el consumidor de contenidos.
¿Qué tipos de Diseño Web existen? En qué consisten cada uno de ellos.
Es importante destacar antes de continuar, que en este aspecto se debe prestar gran atención a las tendencias tecnológicas vigentes, pues en la actualidad se accede a la web desde diferentes tipos de dispositivos, cada uno con sus características para la visualización del contenido. Es por tanto, que se debe poseer los conocimientos necesarios de diseño o contar con el apoyo de un equipo de desarrollo capaz de identificar que es lo que queremos.

Diseño Fijo o Xed Web Desing
Se basa en un diseño estructural de tamaño predefinido en pixeles, por tanto no ocurren cambios cuando se representa en diferentes tamaños de pantallas. No varía y se mantiene constante independientemente del dispositivo con el que accedamos al sitio.

Diseño Adaptativo o Responsive
En este caso se organizaran los elementos estructurales en función del dispositivo de visualización. La información se muestra de todas formas y se le puede sacar mucho más provecho. A tener en cuenta si queremos el sitio se visualice desde dispositivos móviles.

Diseño Fluido
Se basa en organizar los contenidos en forma de relaciones porcentuales, es decir, que ocupa todo el ancho de la pantalla, pero el contenido puede sufrir alteraciones que desluzcan su visualización. Es poco recomendable cuando no es realizado por alguien con conocimientos previos en la materia.

Diseño Elástico
Muy similar al fluido, es decir, que ocupa todo el ancho de la pantalla, pero el contenido crece para cubrir todo el espacio y es así que pueden estirarse las imágenes. Es poco recomendable.
¿Qué es un CMS?… Este candidato te recomendamos para crea un sitio web.
Los CMS o sistema de gestión de contenido son plataformas web que estandarizan procesos y que permiten a los usuarios que no poseen mucho conocimiento técnico en lenguaje de programación crear y maquetar contenido fácilmente para su página web a través de un backend o gestor de contenido. Entre los CMS más completos y famosos del mercado encontramos a Joomla y WordPress.

Por solo hacer mención a este último, es una herramienta con la que podemos crear blog y mucho más: webs empresariales, tiendas online, periódico digital, central de reservas, etc. A continuación mencionamos algunas de estas funciones.

Blog
En su instalación por defecto todas las funcionalidades típicas: mostrar artículos en formato blog, opción de añadir comentarios a las entradas, posibilidad de organizar los artículos por categorías o etiquetas, etc..

Web empresarial
WordPress puede servir perfectamente para crear una web empresarial, entendiendo como tal una página donde podamos informar sobre todo lo que concierne a nuestra empresa o negocio: quiénes somos, servicios, clientes, etc. Gracias a la multitud de plantillas disponibles para WordPress podremos conseguir diseños muy variados para nuestra web, que podrían ir desde una web con diseño minimalista y que muestre poca a información, a webs completas que carguen muchos datos en cada página.

Tienda Online
Gracias a WordPress y el plugin WooCommerce podremos disponer de una tienda online con todas las funcionalidades típicas que esperamos encontrar en una aplicación de este tipo: creación de productos ilimitada, organización de productos por categoría, posibilidad de agregar atributos a los productos, diversos sistemas de pago y envío, gestión avanzada de pedidos, etc.
Sin dejar de reconocer otros candidatos, cada uno con sus propias ventajas, no podemos dejar de resaltar y recomendar el CMS hasta hoy más popular, es el caso de WordPress, confiable y con años de experiencia y más de 1 millón de plantillas a la disposición de sus usuarios. Es además un sistema sencillo para la creación de blogs y con amplias potencialidades para crear todo tipos de sitios web.

Por qué es necesario tener una web. Podemos ayudarte…
Pensar que no tener visibilidad en internet es cosa que se puede dejar para después, es tomar decisiones que pueden costar la diferencia entre expandirse o morir si entender porque no prospera mi negocio. Cada vez más estos buscan posicionarse en la web aplicando estrategias que les permitan crecer en ventas. Para ayudarlos a entender les presentamos las siguientes razones por las cuales es necesario tener una web para su negocio:
- Visibilidad y Alcance: puedes llegar a más clientes con menos esfuerzos, sumando publicidad instantánea y mejora de tu imagen corporativa.
- Aumento de tus ventas: posibilidad de atraer más clientes a tus servicios y productos. Tu negocio permanecerá abierto todos los días del año.
- Beneficio económicos extras: a través de patrocinadores, anunciantes, etc. Cuidando que no afecte tu imagen.
- Comunicación directa y retroalimentación: podrás optar por varios recursos a tu disposición (email, chat, etc.) que permitirán que estés en constante comunicación con tus clientes. Además de tener la posibilidad de crecer ante las sugerencias y encaminar una estrategia de venta mas enfocada en lo que quiere el mercado.
