Vector de Abstracto creado por vectorjuice – www.freepik.es

El manejo eficiente de la información es una necesidad en la actualidad, tantos datos tienden a perderse o simplemente a amontonarse sin que exista un método eficiente para procesarlo. Las bases de datos son un elemento casi invisible para muchos, sin embargo son el motor organizativo de casi todos los sistemas en nuestros días. Desde las redes sociales hasta nuestras cuentas en bancos y documentos de identidad, todos de alguna manera son procesados por algunos de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos

Leer más
Empecemos con Persis

Empecemos a todo gas…

Es una actualidad si queremos darnos a conocer y/o crecer como empresa dependemos cada día más de internet, esto propicia en gran medida, darnos un espacio en las redes y poco a poco posicionarnos como referencia de algún objetivo.

Que mejor manera para intentarlo que con la creación de un sitio web que abra una ventana de comunicación, negocio o desarrollo para nuestros fines.

Que es el diseño web

(Tomado de wikipedia, href: https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_web)

El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de sitios web. No es simplemente la implementación del diseño convencional ya que se abarcan diferentes aspectos como el diseño gráfico web, diseño de interfaz y experiencia de usuario, como la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información; interacción de medios, entre los que podemos mencionar audio, texto, imagen, enlaces, video y la optimización de motores de búsqueda.

La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio de datos, que brinda posibilidades como el contacto directo entre el productor y el consumidor de contenidos.

¿Qué tipos de Diseño Web existen? En qué consisten cada uno de ellos.

Es importante destacar antes de continuar, que en este aspecto se debe prestar gran atención a las tendencias tecnológicas vigentes, pues en la actualidad se accede a la web desde diferentes tipos de dispositivos, cada uno con sus características para la visualización del contenido. Es por tanto, que se debe poseer los conocimientos necesarios de diseño o contar con el apoyo de un equipo de desarrollo capaz de identificar que es lo que queremos.

  • Diseño Fijo o Xed Web Desing  (ingles) Ejemplos

Se basa en un diseño estructural de tamaño predefinido en pixeles, por tanto no ocurren cambios cuando se representa en diferentes tamaños de pantallas. No varía y se mantiene constante independientemente del dispositivo con el que accedamos al sitio.

  • Diseño Adaptativo o Responsive (Ingles) Ejemplos

En este caso se organizaran los elementos estructurales en función del dispositivo de visualización. La información se muestra de todas formas y se le puede sacar mucho más provecho. A tener en cuenta si queremos el sitio se visualice desde dispositivos móviles.

  • Diseño Fluido Ejemplos

Se basa en organizar los contenidos en forma de relaciones porcentuales, es decir, que ocupa todo el ancho de la pantalla, pero el contenido puede sufrir alteraciones que desluzcan su visualización. Es poco recomendable cuando no es realizado por alguien con conocimientos previos en la materia.

  • Diseño Elástico Ejemplos

Muy similar al fluido, es decir, que ocupa todo el ancho de la pantalla, pero el contenido crece para cubrir todo el espacio y es así que pueden estirarse las imágenes. Es poco recomendable.


Según los expertos de TechTarget y Revo300Academy y nuestro criterio particular, algunos de los mejores lenguajes a emplear son:

C++

Lenguaje muy utilizado por programadores de alto rendimiento que se dediquen, por ejemplo, al desarrollo de videojuegos: los frameworks más famosos de esta industria se han hecho en C++, lenguaje en el que también fue desarrollado en gran parte el sistema operativo Microsoft.

Leer más
Abrir chat